TORREÓN COAHUILA.- 13 de enero de 2020.- Tres de las seis víctimas del tiroteo en el Colegio Cervantes podrían ser dadas de alta este lunes debido a que sus lesiones, que no fueron de gravedad, han evolucionado satisfactoriamente. Del resto de los lesionados aún no se tiene una fecha para su alta
En rueda de prensa, directivos del Sanatorio Español y autoridades estatales dieron los pormenores de la salud de los alumnos y del maestro que resultaron heridos en el hecho perpetrado por el menor de sexto grado, que tras agredir a sus compañeros y dar muerte a la maestra María Assaff Medina se dio un tiro.
«Para el día de mañana (hoy) están programadas tres altas, si todo está conforme a la evolución. El adulto está preparado para ser dado de alta, esperar que se desinflame su codo y luego va a necesitar reintervención más tratamiento una vez que las condiciones de la herida estén adecuadas», explicó Guillermo Siller, director médico del sanatorio.
Explicó que dos de ellos sufrieron heridas en sedal, es decir, las balas entraron por debajo de la piel y salieron sin dañar ningún órgano vital.
De los tres restantes no se tiene fecha para su alta. Entre ellos se encuentra un menor, el cual sufrió una perforación abdominal por una bala, que lesionó superficialmente el hígado, pero cuya evolución es favorable.
«Ya está fuera de terapia intensiva, ya le inician la dieta, todavía a los bemoles de una cirugía de esa magnitud hay que darles un seguimiento estrecho. Ese es el único que tuvo un poco más de gravedad. Los otros niños son lesiones periféricas, lesiones de pequeños segmentos óseos». Uno sufrió una fractura en el tobillo y otro en los dedos de los pies. Los médicos aún desconocen si las lesiones dejarán secuelas.
ATENCIÓN PSICOLÓGICAPor su parte, el secretario de Salud, Roberto Bernal, comentó que si bien el Colegio Cervantes cuenta con seguro de gastos médicos, el Gobierno estatal, de ser necesario, cubrirá los gastos que se requieran.
Asimismo, dijo que el segundo paso será dar atención psicológica tanto a los alumnos como a los padres de familia. «El segundo término es la evaluación psicológica una vez que la física esté bien. Esto lo vamos a hacer los próximos días, ya tenemos los psicólogos expertos».
De acuerdo con Bernal, «nuestra prioridad es la salud de los niños lesionados, que es lo que cobra en estos momentos más importancia».
Dijo que debido a que nunca se había registrado un evento de tal magnitud en la entidad, se solicitó el apoyo a expertos con quienes ya se comenzó a trabajar.
«Nunca habíamos tenido este tipo de contingencia. Se investigó para ver quiénes eran lo más expertos en el país en esto… Encontramos que había una persona en Monterrey que sufrió una misma crisis, que la llevó a cabo y que ha estado pendiente de todas las crisis nacionales, es el experto nacional, lo mandamos traer y empezamos los trabajos desde el día de ayer (sábado). A las 00:00 horas se inició el protocolo perfectamente establecido con lo que se debe hacer», declaró.
Recordó que será esta semana cuando se inicien los trabajos con el resto de los alumnos y padres de familia del Colegio Cervantes. «Ahorita es importante detectar depresiones, alcoholismo, uso de drogas, estrés postraumático, y es lo que estamos haciendo», recalcó el secretario de Salud.