Se incrementa número de denuncias por violencia familiar durante cuarentena
Por Redacción
COAHUILA., 27 DE ABRIL DE 2020.-En su informe con perspectiva de género, el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública dio a conocer que durante marzo, las llamadas al 9-1-1 por violencia contra las mujeres aumentaron en casi 800 incidencias más del promedio mensual que se había tenido durante los primeros meses de 2020.
De acuerdo con el reporte, de las 7 mil 731 llamadas por los diversos tipos de violencia que se habían registrado hasta el mes de febrero, para marzo los teléfonos de seguridad reportaron al Secretariado un total de 12 mil 365 llamadas en todo el trimestre, solo en Coahuila.
Este informe reporta que de 3 mil 866 llamadas que se habían recibido promedio en enero y febrero, durante el último mes reportado del trimestre que tuvo su primera semana del confinamiento por COVID-19, las llamadas se elevaron a 4 mil 634 en todo el mes; es decir, el aumento en promedio fue de 768 reportes.
En Coahuila, en el primer trimestre del año el 9-1-1 recibió por violencia contra la mujer 2 mil 483 llamadas; por abuso sexual 25, por acoso u hostigamiento 94, por violación sexual 16, por violencia de pareja mil 478 y por violencia familiar 8 mil 269.
En el panorama de la denuncia formal, ante la petición de un corte más reciente de los registros de violencia familiar en la entidad, la Fiscalía General del Estado reportó que la unidad de violencia contra la mujer ha sido sobrecargada de trabajo e incluso han solicitado ayuda de elementos de otras unidades para brindar la atención en las últimas semanas.
Información de Vanguardia.