Por Redacción
SALTILLO, COAH., 05 de febrero de 2020.- Al menos cinco casos de amenazas de tiroteos o de muerte a estudiantes se han registrado en diferentes municipios de Coahuila semanas después de los hechos del 10 de enero en el Colegio Cervantes de Torreón, donde un alumno mató a una maestra, lesionó a seis personas más y se suicidó.
Gerardo Garza Cantú, coordinador del Equipo de Intervención en Crisis de Nuevo León, señaló en entrevista para Zócalo Saltillo que esto forma parte de la llamada etapa de desilusión, una de las fases del proceso que transcurre después de una situación de crisis.
De acuerdo con el experto, se dan de dos o tres semanas después del punto de impacto, donde las personas que son más vulnerables empiezan a manifestar síntomas, que en este caso es intentar o manifestar deseos de imitarlo.
“Uno tiene que buscar en las personas, precisamente en la gente más vulnerable que son los niños, para acudir a un centro de atención especializada”, indicó Garza Cantú.
En su experiencia, aseguró que uno de los problemas a los que se enfrentan es la negación después de ocurrido un hecho, decir que no pasa nada. Indicó que esto es tan solo un mecanismo de defensa contra el miedo a que algo así vuelva a ocurrir.
“Ellos tienen la idea de que esto ya no va a volver a suceder, la verdad es que va a suceder y está sucediendo, están apareciendo casos en Saltillo, Monclova, Torreón de gente que está afectada”, puntualizó Gerardo Garza.
Reacción
Luego de conocerse que en los baños del Colegio Valladolid, unidad Cipreses, apareció la frase “Voy a balacear”, padres de familia decidieron este martes no llevar a sus hijos al plantel.
“El jueves apareció una nota en el baño de hombres de secundaria, el cual es una broma de un alumno, y del que inmediatamente se tomaron medidas; invitamos a los padres de familia para que entraran al salón y hacerles la notificación”, señaló Norma Lorena Rodríguez, directora del colegio.
Debido a que la pinta apareció en el área de secundaria, solo se informó a los padres de este nivel, sin embargo, la fotografía trascendió en los demás grupos de preescolar y primaria, quienes solicitaron una explicación por parte de los directivos del plantel, pues esta área es de uso compartido con alumnos de primaria.
Recuento
– 10 de enero: Alumno del Colegio Cervantes de Torreón mata a una maestra, lesiona a seis personas y se suicida.
– 14 de enero: Trasciende que un alumno de la Anexa a la Normal amenaza a una compañera.
– 15 de enero: Niño de la escuela Niños Héroes de Monclova amenaza a sus compañeros.
– 21 de enero: Alumnos de secundaria de Monclova ingresan un arma de balines.
– 29 de enero: Una amenaza genera sicosis en la secundaria Miguel Blanco de Castaños.
– 30 de enero: La frase “Voy a balacear” aparece en los baños del Colegio Valladolid y crea alarma.
– 4 de febrero: A través de WhatsApp, una madre del Colegio Zaragoza difunde que un alumno de secundaria amenazó con un tiroteo en Torreón el próximo 14 de febrero.
Con Información de Zócalo.