Por Redacción
PUEBLA, PUE., 3 de mayo de 2018.- Un total de 119 policías de San Martín Texmelucan fueron puestos a disposición de la Fiscalía General del Estado (FGE) este miércoles por usurpación de funciones y actos de corrupción, además de que algunos son sospechosos de colusión con grupos del crimen organizado dedicados al robo de combustible, confirmaron autoridades.
Sin embargo después de practicar las pruebas durante el día, la Secretaría de Seguridad Pública presentó ante la Fiscalía a dos mandos de la corporación municipal y un oficial, entre ellos Jerónimo Sinohe N., director de seguridad municipal.Inicialmente 185 agentes de aquel municipio, considerado un nuevo epicentro del robo de combustible -que golpea principalmente a la red de oleoductos de la petrolera estatal mexicana Pemex- fueron relevados este miércoles para ser sometidos a pruebas de confianza, agregó la autoridad.
Cobraban 5 mil pesos, para que policías municipales no presentaran los exámenes de Control de Confianza y 113 personas por usurpación de funciones, todos fueron puestos a disposición de la Fiscalía”, lo que se traduce en que enfrentarán un proceso.
Antecedente
Por decreto, este miércoles la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSP) asumió las tareas de seguridad en San Martín Texmelucan, tras implementar desde primera hora del día un operativo de revisión de armamento y de actualización de la Clave Única de Identificación Policial (CUIP).
En las últimas semanas, al menos 9 cadáveres han sido hallados descuartizados en la zona del tianguis, en La Purísima y en el zócalo de Texmelucan; además, se han registrado tiroteos con saldo de personas muertas y en varios de los casos se ha confirmado que se trató de ejecuciones ligadas al crimen organizado.Lo anterior ocurre tras las ejecuciones y el hallazgo de cadáveres descuartizados en diferentes puntos de San Martín Texmelucan, además de las actividades de bandas dedicadas al robo de combustible en esa región.
Dichas actividades, relacionadas con actividades de grupos delincuenciales como el Cartel Jalisco Nueva Generación, o personas como la Negra y el Loco Téllez, forzaron la decisión que tomó el Ejecutivo del estado.
Durante las primeras horas de este miércoles, elementos de la Policía Estatal encabezados por el titular de la SSP, Jesús Morales Rodríguez, arribaron a la comandancia de la Policía Municipal, junto con elementos del Ejército Mexicano.
Los uniformados que al parecer coincidieron en el cambio de turno, fueron desarmados, lo mismo que los mandos de la corporación, y no se les permitió salir del inmueble, que estuvo cercado por policías con equipo antimotines.
Más tarde, un total de 185 elementos de Seguridad Pública Municipal, fueron trasladados a las instalaciones del Centro Único de Evaluación y Control de Confianza de la Academia de Policía Ignacio Zaragoza, donde serán sometidos a pruebas de control de confianza y verificar su CUIP, tras lo cual se determinará su permanencia en el cuerpo de seguridad municipal.
Lo anterior lo confirmó el gobernador Antonio Gali Fayad en rueda de prensa la tarde de este miércoles, en la que se informó que con base en el decreto publicado en el Periódico Oficial del Estado, a través de la Secretaría de Seguridad Pública, se asumió el mando de la seguridad pública en el municipio de San Martín Texmelucan, nombrando como delegado para tales efectos a Óscar López, director general de la Policía Estatal Preventiva.
Tal y como lo establece el artículo 115 Constitucional, el gobernador del estado podrá asumir la competencia en la seguridad de los municipios, en caso de que el Ejecutivo considere alguna situación como fuerza mayor o alteración grave del orden público”, se mencionó.
Durante el operativo se contó en todo momento con la presencia de un notario público para certificar la realización del dispositivo y verificar el levantamiento de inventario. En el lugar fueron localizados vehículos con reporte de robo e hidrocarburo, sobre cuyo aseguramiento no había reporte ante autoridades estatales o federales.
De esta manera y por tiempo indefinido, pero sin pasar del 31 de diciembre de 2018, los elementos estatales de la SSP quedan al mando de la fuerza pública, hecho que ya le fue notificado al presidente municipal. Con información de tribuna noticias.