Faltan medidas de seguridad en autopista Saltillo-Monterrey

Saltillo, Coah.- 16 de enero de 2020.-  En la autopista Saltillo-Monterrey se requiere instalar tableros electrónicos que informen sobre las condiciones climáticas y el estado del tránsito vehicular, así como cámaras de seguridad, la construcción de retornos y la colocación de barreras móviles que faciliten el acceso a los servicios de emergencia.

Así lo planteó la senadora Verónica Martínez García (PRI), al indicar que la empresa Roadis, titular de la concesión de la autopista, debe reunirse con la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, y los gobiernos de Coahuila y Nuevo León, para analizar las condiciones con que opera la carretera y alternativas de solución

El exceso de velocidad y las condiciones climáticas son los factores principales de accidentes, lo que obliga a tomar medidas preventivas.

Apenas el pasado 31 de diciembre se registró un accidente que involucró más de 50 vehículos, con saldo de 2 personas muertas y 48 heridas, y daños materiales millonarios

“Existe un riesgo muy alto al circular por esta autopista en dirección a Saltillo o Monterrey, es imperante colocar señalamientos para moderar la velocidad y prevenir a los conductores sobre los bancos de niebla que frecuentemente se presentan en un buen tramo de esa vía”.

“Es común que en época de invierno se susciten este tipo de accidentes, debido a los fenómenos climáticos que prevalecen en la zona y a la falta de señalización que permita evitarlos al moderar la velocidad”, refirió.