Ciudadanos toman alcaldías o secuestran para hacerse oír

Por Alba Espejel

PUEBLA, PUE., 21 de mayo de 2018.- En un año se han registrado por lo menos cinco incidentes en donde los ciudadanos toman las calles o instancias de gobierno para exigir que se cumplan sus peticiones, en algunos casos han privado de su libertad a ciudadanos, incluso a las autoridades.

El 27 de marzo de 2017, habitantes de Cañada Morelos tomaron la Presidencia Municipal debido a que unos policías asaltaran a un grupo de peregrinos.

De acuerdo con los vecinos, los elementos los amenazaron para que no denunciaran.

Los ciudadanos bloquearon las entradas al municipio y a las afueras del Ayuntamiento quemaron llantas, sus amenazas terminaron hasta que pudieron hablar con el alcalde, Gaspar Rojas Torres.

En octubre alrededor de 70 personas tomaron la Presidencia Municipal de Nopalucan de la Granja, denunciaron abusos e irregularidades por parte del presidente municipal, de la Contralora, el Secretario General y de algunos de los regidores. Se manifestaron a las afueras del Palacio Municipal y no dejaron que nadie entrara a las instalaciones. El problema se solucionó cuando hablaron con el edil, se desconoce a qué trato llegaron.

Para noviembre del año pasado, habitantes del municipio de Libres, prendieron fuego a la comandancia ya que los policías se negaron a entregar a un presunto delincuente que querían linchar. De acuerdo con la información de diarios locales, los vecinos reaccionaron de manera violenta porque pensaron que los elementos lo pondrían en libertad. Las personas no dejaron salir a los policías y éstos pudieron ser libres hasta que la población terminó su manifestación y se fueron a sus casas.

En marzo del presente año, aproximadamente 400 colonos del municipio de Cuapiaxtla de Madero, inconformes por la falta de servicios, tomaron el Ayuntamiento, exigieron al presidente municipal, Pablo Flores Andrade, atender sus demandas y que cumpliera con sus compromisos de campaña. Un día y medio tomaron el inmueble hasta que conversaron con el edil.

El mismo mes fueron suspendidos todas las labores, así como los servicios en el Ayuntamiento de Santa Clara Ocoyucan, debido a que los colonos se manifestaron; los habitantes tomaron las instalaciones, luego del homicidio del precandidato de Morena a la alcaldía Aarón Varela Martínez, aseguraron que la organización Antorcha Campesina estaba detrás del asesinato y pidieron que los sacaran de la comunidad. 

En febrero de este año, la familia de un adolescente acusado de ser un ladrón pagó 20 mil pesos a los pobladores de Tezonteopan de Bonilla, comunidad ubicada en el municipio de Huaquechula, para que no lo lincharan.

Tras varias horas, la familia juntó esa cantidad y pagó al pueblo para que el joven de 16 años de edad escapara de ser colgado en una canasta de basquetbol. El adolescente Julio M, de 16 años de edad, fue increpado por los pobladores, quienes señalaron que intentó robar en una tienda.

El caso más reciente se suscitó este fin de semana, luego de que habitantes del municipio de Chichiquila, secuestraran a su presidente municipal Alfonso Hernández, esto fue previo a una manifestación por los atrasos de una obra realizada en la comunidad El Triunfo, el alcalde quedó en libertad tras pagar una garantía de 6 millones de pesos.

Los habitantes se manifestaron la tarde de ese 19 de mayo; sin embargo, lograron ingresar a las instalaciones oficiales, donde mantuvieron retenido por horas al edil. Al inicio, los ciudadanos exigieron 10 millones de pesos para liberar al alcalde.

Con Informacion de el popular.