Niegan 78% de poblanos que educación sea gratuita

Por Rene Valencia

PUEBLA, PUE., 15 de mayo de 2018.- Alrededor del 78 por ciento de los poblanos no consideran que la educación pública de nivel básico y medio superior sea gratis en la entidad, además detallan que en algunas aulas existe saturación de alumnos, no cuentan con instalaciones en buenas condiciones y los docentes no imparten los temarios establecidos.

La Encuesta Nacional de Calidad e Impacto Gubernamental (ENCIG) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) consultó a 495 mil 45 poblanos sobre las condiciones de la educación pública de la entidad, en las que sólo 110 mil 471 aceptaron que existe gratuidad en las escuelas, es decir, menos del 23 por ciento.

Para la elaboración del indicador, el Inegi les preguntó a los encuestados sobre el estado que percibían en que se encontraban las primarias, secundarías y bachilleratos públicos en la entidad poblana, en los cuales observaron malas condiciones.

Sólo 146 mil 188 señalaron que no existe saturación de estudiantes en los salones de clases públicos, lo que representó más de 29 por ciento de todas las personas consultadas.

En cuanto la evaluación de mobiliario y los salones, en los que los alumnos tomaron sus clases, 327 mil 731 de las respuestas afirmaron que estaba en un estado óptimo, lo que arrojó ser poco más del 66 por ciento de las respuestas registradas por la encuesta.

Otro problema es que en las escuelas poblanas falta un seguimiento a los temarios de la Secretaría de Educación Pública (SEP) que imparten los docentes del estado, pues este rubro tuvo 343 mil 501 respuestas positivas, lo que indicó más de 69 por ciento.

En caso contrario, los aspectos positivos fueron que las instalaciones de las escuelas se encuentran limpias, confían en la calidad académica de los docentes y se cuenta con suficientes docentes para dar cobertura a todos los estudiantes de las instituciones.

Entre los indicadores mejor evaluados por los poblanos destacó la limpieza y orden en las instalaciones de los planteles, al cerrar el año pasado con 343 mil 501 afirmaciones, lo que significó casi el 78 por ciento del total de los resultados contabilizados por el Inegi.

Las personas que respondieron la encuesta opinaron que otro de los aciertos en las escuelas estatales fue que contaron con personal suficiente para atender a los menores que acudieron a las instituciones escolares, al concluir con 400 mil 864 respuestas, que significaron el 81 por ciento de las consultas.

La ENCIG reveló que otro aspectos positivos fue que los tutores confían en las capacidades de los docentes encargados de impartir las clases a sus alumnos, con 378 mil 191 respuestas, que significaron más del 76 por ciento.

Con información de popular.