Por Raúl Martínez.
ZACATECAS. 16 de marzo de 2018.- Luego de que entrenadores, presidentes de asociaciones, deportistas y padres de familia se manifestaran en contra de Adolfo Márquez, director del Instituto de Cultura Física y Deporte del Estado de Zacatecas (Incufidez), el titular del Instituto dijo que siempre ha estado abierto al diálogo para mejorar el deporte, toda vez que se sumen a las líneas de trabajo del Incufidez.
Adolfo Márquez convocó a una rueda de prensa en la que estuvieron presentes entrenadores, atletas y personal del Incufidez, donde se le cuestionó acerca del grupo de personas que se queja de su actitud.
“Nosotros tenemos la apertura de hablar con toda la gente interesada en el deporte, pero tenemos que dejar en claro que el Instituto tiene sus líneas de acción perfectamente definidas, a las cuales ellos deben de sumarse al trabajo del Instituto, no nosotros al de una asociación, creo que jerárquicamente debemos de tener muy en claro quiénes somos cada quien; el Instituto es el que da las líneas de trabajo”, afirmó.
Con respecto al tema de las asociaciones que no están debidamente protocolizadas y que no se les apoya, comentó que “los apoyos han llegado a los deportistas y no al oportunismo, las puertas de este Instituto estarán abiertas para quienes quieran desarrollar el deporte y no busquen un beneficio personal con ello, a mi llegada di la indicación de que viéramos el estado de cada una de las asociaciones, quiénes las presidían, cómo estaban su estatutos, una asociación tiene la obligación de presentar su plan de trabajo y un informe financiero anual en el primer trimestre del año y ninguna lo ha hecho y en otras su presidente ya no está vigente”, aseguró.
Adolfo Márquez dijo que está en la disposición de reunirse con todos los presidentes de asociación para protocolizarlas; “vamos a convocar a los presidentes de asociación para asesorarlos, hay un recurso que el Incufidez destina para que se protocolicen, pero vamos a hacerlo para no tener problemas con nadie”.
Por último, Márquez Vera resaltó que las Ligas de Desarrollo de Talentos (LDT) han arrojado números positivos, como la participación de 6 mil deportistas, además de detectarse 53 talentos.
Asimismo, anunció que en la segunda edición de las LDT se integrarán tres disciplinas más: handball, softbol y karate, mientras que en la disciplina de baloncesto se incluirá al municipio de Juan Aldama, así como a escuelas públicas y privadas.
Con información de NTR.