Por Pilar Bravo.
PUEBLA, Puebla. 9 de marzo de 2018.- De entre el más de medio millón de poblanos que radican fuera del país, muchos están interesados en votar para las elecciones federales de julio, por lo que el Instituto Nacional Electoral (INE) ha emitido un llamado para que se registren y puedan enviar el sufragio a través de la vía postal.
Será el 31 de marzo cuando venza el plazo para que los connacionales, sobre todo los que viven en Estados Unidos, puedan registrarse en la página VOTO DE LOS MEXICANOS RESIDENTES EN EL EXTRANJERO para que presenten su solicitud para votar desde el extranjero.
El consejero presidente del INE en Puebla, Marcos Rodríguez del Castillo, solicitó la colaboración de la Dirección de Atención a Migrantes Poblanos y el Registro Federal de Electores para hacer llegar esta invitación a las agrupaciones de poblanos en el extranjero para incentivar la participación de la gente y asegurar a los ciudadanos el ejercicio de sus derechos político-electorales, aunque se encuentren fuera del país.
El Registro Federal de Electores facilitó acciones para que los paisanos obtuvieran su credencial para votar, incluso se facilitó la expedición en embajadas y oficinas consulares del documento que les permite emitir el voto desde el extranjero. En Puebla hubo más de 2 mil peticiones para tramitar la credencial, que es utilizada también como carta de identidad.
Por correo
El INE ha ampliado la invitación a los connacionales y familiares que viven en Puebla, a visitar la página www.votoextranjero.mx y realizar la solicitud con la que podrán emitir su voto en los comicios del próximo 1 de julio de este año.
“El voto será en modalidad postal, para lo cual enviaremos el paquete electoral a tu domicilio por mensajería, a partir del mes de mayo”, indicó Rodríguez del Castillo.
El voto debe llegar al INE antes de las 8:00 horas (tiempo del centro de México) del 30 de junio de 2018 para que pueda ser contado. Se recomienda tomar en cuenta los días que el sufragio tarde en llegar a México, de acuerdo con el país desde el que se envíe.
Se desaconseja depositar el sobre en cualquier buzón. Es preferible llamar a un servicio de mensajería para que recojan el voto o llevarlo a una oficina de la mensajería para asegurar que llegue a tiempo.
Con información de tribuna noticias.