Fresnillo zac.27 de febrero de 2018.- Las más de 280 familias que habitan la comunidad San Cristóbal padecen por la falta de agua potable desde hace casi ya tres años, debido a que el pozo que los abastecía se secó.
Debido a la crisis de desabasto, los habitantes recurrieron a tres pozos con que cuentan para cubrir sus necesidades básicas, pero la calidad del agua no es más que para uso doméstico y, además, tener un tinaco de agua en su casa les representa un gasto de alrededor de 80 pesos diarios, ya que, quienes no tienen vehículo, tienen que rentar una unidad para el acarreo del tinaco.
Afectados con este problema, informaron que son más de dos años y medio que el pozo comenzó a quedarse sin agua, por lo que desde entonces padecen por las complicaciones del acarreo, además de que adquirir garrafones para consumo también les genera un gasto extra.
No obstante, dijeron que tienen la esperanza de que en menos de un año vuelvan a contar con el servicio, pues ya hay máquinas que trabajan en la búsqueda de ese gran tesoro que es el agua, mencionó Alicia de Santiago Sánchez, vecina del lugar.
En tanto, Mario Rojas, otro de los afectados, recordó que, aunque había otros pozos cerca, ya no fueron conectados a la red eléctrica para que abastecieran los hogares, lo que también representaría una fuerte inversión de dinero para ponerlos a trabajar.
“No todos los pozos están lejos; el estar pagando 70 a 80 pesos por viaje que es sólo un tinaco que muchas veces ante la necesidad sólo dura un día y significa horas enteras de trabajo”, explicó Santiago Sánchez.
Abundó en que ya se trabaja para perforar un pozo nuevo, pero hará falta que lo pongan a funcionar y, aunque las autoridades municipales no les dieron una fecha, mantienen la esperanza de que pronto tendrán agua nuevamente; los afectados afirmaron que, incluso, hay niños que ni siquiera conocen qué es tener el líquido por la llave.
Detallaron que, aunque sí existe carencia del agua en las casas, agradecen que para las labores del campo el agua esté más cercana, pues ello al menos garantiza que tengan de dónde sacar el recurso económico para comprar el agua que se toman.
Con informacion de NTR.